Medicina preventiva

Disponemos de tratamientos preventivos y realizamos controles periódicos adecuados para cada tipo de animal para evitar enfermedades y para que gocen de buena salud.
Le ofrecemos los servicios de:

Vacunación

Vacuna preventiva

Perros: Antirrábica, Parvovirus, Moquillo, Hepatitis infecciosa canina, Leptospira, Tos de las perreras, Coronavirus, Leishmaniosis, Filariosis.

Gato: Panleucopenia, Herpesvirus, Calicivirus, Antirrábica, Leucemia, Peritonitis Infecciosa Felina.

Desparasitación Interna y Externa

El control de los parásitos es importante tanto para la salud de los animales como para la salud de las personas que conviven con ellos.
Disponemos de productos eficaces para el tratamiento y prevención frente a parásitos intestinales, pulgas y garrapatas.

Ascaris-suum
Ixodes hexagonus (aka)
By Alan R Walker (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons

Prevención de Leishmaniosis

La leishmaniosis canina es una enfermedad producida por protozoos del género Leishmania. Se trata de una enfermedad parasitaria grave con múltiples presentaciones clínicas y con una amplia distribución en Ibiza.
El mosquito Phlebotomus perniciosus es el principal vector de la Leishmaniosis que se produce en la cuenca mediterránea. La leishmania es introducida por el Phlebotomus en la piel del hospedador. Se multiplica rápidamente y desde allí migra a otros órganos.
La enfermedad que se produce va a ser consecuencia tanto de la infección del parásito como de la inadecuada respuesta inmunitaria del perro.
Los síntomas más frecuentes que aparecen en los animales que desarrollan la enfermedad son los de piel. La aparición de linfadenopatía (afectación de los ganglios), fiebre, adelgazamiento o apatía son también muy frecuentes.
Otros síntomas que pueden aparecer son problemas oculares, cojeras, diarreas, síntomas renales o hepáticos, etc.
Actualmente el tratamiento de la Leishmaniosis es altamente eficaz si se diagnostica precozmente. Los animales suelen presentar recaídas por lo que es necesario realizar controles periódicos.
Podemos prevenir el contagio de esta enfermedad de dos maneras: repeliendo al flebotomo que la disemina con collar (Scalibor®) o pipeta (Advantix®) e inmunizando frente al protozoo mediante la vacunación (Canileish®) o mediante la estimulación de la inmunidad celular específica (Leisguard®).
La transmisión de la enfermedad va asociada al momento de mayor actividad de los mosquitos que la transmiten, al amanecer y al atardecer, así pues, debemos evitar sacar a nuestros perros en esas franjas horarias, en primavera, verano y otoño.

Mosquito leishmaniosis
CanineVisceralLeishmaniasis

scalibor-advantix

Prevención de Filariosis

filariosis

La Filariosis, Dirofilariosis o más coloquialmente la Enfermedad del Gusano del Corazón está producida por un nematodo (gusano redondo) llamado Dirofilaria inmitis.
Es un parásito que se localiza en su fase adulta en el ventrículo derecho del corazón y en las arterias pulmonares de los perros infestados y causa graves problemas cardiorrespiratorios.
Se transmite a partir de la picadura de un mosquito y se localiza en zonas de aguas estancadas. En Ibiza, el mayor riesgo se encuentra en Talamanca, Jesús, Salinas y Sant Jordi.
Para prevenir el contagio de este parásito disponemos de tratamientos en comprimidos o pipetas mensuales y también inyectables que ofrecen un año completo de protección.

Prevención de la enfermedad periodontal

perro-odontologia

El término enfermedad periodontal se usa para definir las enfermedades de los tejidos que sujetan el diente. Estas pueden ir desde una gingivitis leve (inflamación de las encías) hasta una enfermedad periodontal más severa. Sin el tratamiento adecuado, la inflamación de las encías progresa gradualmente a un estadio irreversible que puede llevar a la pérdida de la pieza dentaria.

La placa dental que no se elimina se mineraliza y se convierte en sarro. Una vez formado sólo se elimina mediante una limpieza profesional. Para eliminar el sarro y la placa dental hay que acudir al veterinario para realizar una limpieza de dientes profesional. Será imprescindible realizar una anestesia previa o una sedación profunda, el procedimiento no es doloroso pero si muy molesto.

Se usan aparatos de ultrasonidos y también instrumentos manuales como rascadores. Para alisar la superficie dental y evitar las rugosidades que pueden favorecer nuevamente la aparición de placa hay que pulir los dientes después de la limpieza.

Prevención de la obesidad y de alteraciones del crecimiento

obesidad
Usando una dieta sana y equilibrada de acuerdo con la edad y con los requerimientos nutricionales de su mascota.